Escucha AQUÍ la banda sonora de la película
La vida es bella es una película italiana dirigida en 1997 por Roberto Benigni (que actúa,además, como protagonista). Ha ganado numerosos premios internacionales, entre ellos, tres Oscars. La película aborda un asunto terrible, el holocausto judío, desde una perspectiva insólita: nos quiere mostrar que, aun en las situaciones más adversas, una persona con un talante optimista puede transformar la realidad.
Sinopsis:
1ª parte: En la Italia fascista de 1937, Guido, un alegre judío, viaja a la Toscana acompañado de su amigo Ferruccio para trabajar en el hotel de su tío.Su sueño es tener algún día una librería. Allí, de forma casual, conoce a Dora, una maestra de la que se enamora perdidamente y a la que llamará "Princesa". Aunque ella está comprometida con un oficial fascista, Rodolfo, Guido logra conquistarla y se casa con ella.
2ª parte: Años más tarde Guido trabaja en su librería y vive feliz con Dora y con su hijo Josué. Son los años del avance del nazismo. Un mal día, Guido, Josué y el tío son detenidos y enviados a un campo de concentración. Dora, que no es judía, logra subirse al "tren de la muerte" aunque no conseguirá estar con su familia. Allí les espera el horror: los hombres y las mujeres son obligados a trabajar en condiciones infrahumanas; los ancianos, los enfermos y los niños son llevados a las "duchas" en las que morirán gaseados. Guido intentará por todos los medios evitar que su hijo sea consciente de tan trágica realidad y lo convence de que todo es un extraño juego en el que el ganador conseguirá un tanque de verdad y ellos deben hacer todo lo posible para ganar.
Después de ver la película, haz estos ejercicios (en la libreta):
1.- Busca AQUÍ el significado de las siguientes palabras:
- Nazismo.
- Fascismo.
- Esvástica.
- Holocausto.
- Gasear.
2.- Busca AQUÍ información sobre:
- Holocausto nazi.
- Campo de concentración.
3.- Haz una descripción (física y psicológica) de los siguientes personajes:
- Guido.
- Ferruccio.
- Dora.
- Josué.
- El tío.
- Bartolomeo.
- El doctor nazi.
- Los nazis del campo de concentración.
4.- ¿Qués escenas te resultaron más divertida? ¿Por qué?
5.- ¿Qué escena te emocionó más? ¿Por qué?
6.- ¿Qué escena te desagradó especialmente? ¿Por qué?
7.-¿Has aprendido algo de esta película?, es decir, ¿te ha hecho pensar? Explica qué.
Comentarios
Publicar un comentario