![]() |
procedencia de la imagen Los alumnos de 1º de ESO se están poniendo en la piel de un náufrago perdido en una isla desierta. Pasa sobrellevar los rigores de tan complicada situación tienen que anotar en un diario las impresiones de los tres primeros días en la isla. Para ello han seguido las indicaciones dadas en la página El diario íntimo. Los podéis leer a continuación.Buen trabajo, chic@s. Lucía Rivera Gutiérrez. 1º ESO A Jennifer Martínez Miragaya. 1º ESO A Laura Ramil Martínez. 1ºESO A Beatriz Prieto Soto. 1ºESO A Lucía Álvarez González. 1º ESO A Tamara Pérez Permuy. 1º ESO B Emma Pereira Bouza. 1º ESO A Laura Penabad Rodríguez. 1º ESO B Daniel Díaz Ramudo.1º ESO A Cristóbal Durán Bello. 1º ESO B |
En la novela de Thomas Wolfe , El tiempo y el río , se hace la descripción de una cocina en la que no falta de nada. Compruébalo leyéndo el siguiente fragmento: Era una cocina como nunca había visto ni soñado; en su amplitud, orden y extraordinaria limpieza, tenía la belleza de una gran máquina - una máquina de enorme poder, de fabulosa riqueza y complejidad -, que, con su ordenada magnificencia y abundancia, presentaba la nítida y resplandeciente precisión de una figura geométrica. Una inmensa instalación con fogones de hornillos enormes como los de los grandes restaurantes, resplandecía con la cuidada perfección de un automóvil de carreras. Había, además, una enorme cocina eléctrica, pulida como un ornamento de plata. Las ollas y cacerolas colgaban en hileras, relucientes, en ordenada profusión; había desde los grandes calderos de cobre, tan grandes como para cocinar un buey, hasta las pequeñas cacerolas y sartenes, tan pequeñas como para freír un huevo. Todas pendían allí en un or...
Comentarios
Publicar un comentario